Cuento & Ensayo 2024

XXIII Bienal de Cuento

En su vigésima tercera edición del Premio Copé de cuento, se logró gran expectativa de participantes con 2,132 trabajos.

Ganadores

Premio Copé Oro

Luis Fernando Díaz Cáceres

por la obra "Dies irae"

Premio Copé Plata

Gerson Platini Rivera Cisneros

por la obra "El zorro borracho"

Premio Copé Bronce

Hugo Epifanio Velazco Flores

por la obra "La gula"

Menciones honrosas

Samuel Enrique Ashcallay Samaniego

por la obra "Ofelia"

Cristian Walter Lindo Pablo

por la obra "Intermezzo"

Finalistas

Danny Cristhian Espinoza García

por la obra "Me he acostumbrado a ti como la luz del mundo a las ventanas"

Lizardo Hugo Aguilar Chávez

por la obra "Diles que no me miren"

Linconl Alex Ramírez Correa

por la obra "Malena también se ha ido"

Jorge Francisco Ossio Seminario

por la obra "Maté a mi hermano"

Percy Vidal Chinguel Camizan

por la obra "El silencio del agua"

Varo Nuñez Truyenque

por la obra "El ser en el telar"

Leyles Andy Rubio León

por la obra "Picuyo" y "Tres cuyes negros"

Erick Garay Solórzano

por la obra "La respuesta"

Paola Molina Quintana

por la obra "Intuición"

Rafael Roque Rebaza

por la obra "El usurpador"

Jurados calificadores

Jorge Valenzuela

Academia Peruana de la Lengua

Guissela Gonzales Fernández

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Eduardo Huarag

Pontificia Universidad Católica del Perú

Carlos Arámbulo

Casa de la Literatura Peruana

Nataly Villena

Petroperú

IX Bienal de Ensayo

En su novena edición del Premio Copé de ensayo, se logró gran expectativa de participantes con 90 trabajos.

Ganador

Martin Remberto Horna Romero

por la obra "La rosa traversa. Crítica y postura estética de la poesía de la generación del 50 en tiempos de dictadura."

Jurados calificadores

Harry Belevan

Academia Peruana de la Lengua

Marcel Velásquez

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Pablo Quintanilla

Pontificia Universidad Católica del Perú

Agustín Prado

Casa de la Literatura Peruana

Ricardo González Vigil

Petroperú