Compartir
Hasta el próximo 6 de agosto, el público podrá adquirir los libros de Ediciones Copé en la feria de libro más importante del año.
Como parte de las actividades culturales de Petroperú, se presentarán las obras ganadoras de la XXI Bienal de Poesía y IX Bienal de Novela “Premio Copé 2023” en la 29° edición de la Feria Internacional del Libro de Lima – FIL Lima 2025, considerada la principal actividad de promoción del libro en el país.
Recientemente, el jueves 24 de julio y en el marco de los 56 Aniversario de Petroperú, el sello Ediciones Copé presentó la obra ganadora de la IX Bienal de Novela “Premio Copé”, titulado Los espectros, del investigador y escritor Christian Elguera Olortegui, junto a los comentarios del profesor Fernando Carrasco Núñez.
La presentación, realizada en el auditorio Clorinda Matto de Turner de la feria, destacó la novela que centra su análisis en la persona de Eudocio Ravines. El profesor Carrasco señaló: La novela “Los espectros” luce una serie de estrategias narrativas que le otorgan mayor dimensión estética al texto. Con esta magnífica novela, Christian Elguera nos recuerda que, muchas veces, desde la creación literaria se desentrañan las verdades más ocultas en la vida de un hombre, en la historia de una nación o sobre algunos aspectos de la historia y la condición humana”.
Tras la presentación, el autor firmó libros y dialogó con los visitantes interesados en su investigación y la vida de Ravines.
Cabe señalar que también, el próximo miércoles 30 de julio en el auditorio Clorinda Matto de Turner de la feria, se presentarán las obras ganadoras de la XXI Bienal de Poesía, bajo los comentarios de Daniel Sáenz More. En esta actividad participaron los ganadores del premioElma Murrugarra, Alejandro Mautino Guillén y Alex Ramos Arancibia, así como finalistas del concurso, cuyas obras fueron consideradas el libro antológico de poemas seleccionados: Carlos Conde Olivares, César Páucar Ramos, Paloma Yerovi, Luis Gutiérrez Aguirre, Percy Rojas Cortez, Ángel Santillán Leaño, Carlos Becerra Popuche, Melissa Ghezzi Solís, Isidoro Fierro Zapata y Luis Cruz Álvarez.
Las obras del sello Ediciones Copé podrán ser adquiridas en el stand 254 de la FIL Lima 2025, cerca de la puerta Ingreso N.° 2 del Jirón Belisario Flores. La FIL Lima va hasta el 6 de agosto de 2025 en el parque Próceres de la Independencia del distrito de Jesús María en Lima.
Estas actividades forman parte de la Política Cultural de la compañía en su constante compromiso por extender el acceso de productos culturales en beneficio de la sociedad en general, sobre todo de estudiantes y docentes en todo el país.
El Premio Copé es un concurso literario organizado por Petroperú desde 1979. Es reconocido por ser el máximo galardón de las letras peruanas; además de ser destacado por su constante promoción y difusión de la literatura e investigación en general. Esta labor es una expresión más de la responsabilidad social corporativa de Petroperú como parte de su compromiso con el desarrollo de la cultura y la promoción de la creación literaria en el Perú.