Como parte de su programación de actividades culturales en el presente año, PETROPERÚ presenta dos talleres literarios en su local de San Isidro, del 19 de abril al 11 de mayo de 2017.
Se trata de los talleres “Hacia la construcción de un libro de poemas – Taller de composición y edición poéticas” a cargo de Óscar Limache y “¿Cómo mejorar un cuento? – Taller de composición y edición narrativas”, a cargo de Marco García Falcón.
El Taller de poesía se llevará a cabo los miércoles 19 y 26 de abril, y 3 y 10 de mayo de 6 a 8 pm. Mientras que el Taller de narrativa se realizará los días jueves 20 y 27 de abril, y 4 y 11 de mayo de 6 a 8 pm.
El Taller de poesía mostrará, por medio del análisis de los ejemplos brindados por poetas de lenguas y culturas distintas, las diversas formas en que puede estructurarse un libro de poemas. En cada sesión, los asistentes dispondrán de un tiempo y un espacio para compartir sus textos y recibir opiniones sobre ellos con el fin de poder reunirlos en un futuro poemario.
El Taller de narrativa buscará afinar los cuentos que los participantes hayan escrito o tengan en proceso de escritura. Se evaluarán los alcances del argumento y cómo este puede plasmarse eficazmente en un relato, poniendo especial énfasis en la intensidad narrativa, el lenguaje empleado, el manejo de los diálogos y la construcción de personajes, así como de los inicios y finales. Junto con el trabajo práctico, se discutirán algunas teorías sobre el cuento y las técnicas utilizadas en un conjunto de relatos canónicos.
El ingreso a los talleres es libre, previa inscripción y con capacidad limitada. Se recomienda contar con 25 participantes por taller.
Estos talleres forman parte de la programación de actividades culturales de PETROPERÚ en el 2017; que buscan promover la creación literaria, la difusión del libro y mejora en la compresión lectora de los participantes.
Informes: Unidad Gestión Cultural de PETROPERÚ, al 614-5000 anexo 11229 o al correo cope@petroperu.com.pe
Sobre los expositores:
del puercoespín (Lima, 1989; Lima, 1994; La Habana, 2002; México, 2008; Santiago de Chile, 2016). Ha publicado, además, el poemario Vuelo de identidad (2004), y las antologías Un año con trece lunas. El cine visto por los poetas peruanos (1995), Selección nacional (1999), Desde la aurora (2003) y Piedra de doce ángulos (2014), entre otras. Es fundador y director de Proyecto Tabatinga de Traducción Literaria (2006), ha publicado traducciones de Mario Quintana, Ademir Demarchi, Paulo Franchetti, Paulo de Toledo, Ademir Demarchi, Cândido Rolim, Carlos Drummond de Andrade, Rabindranath Tagore, Lola Koundakjan, Joaquim Maria Machado de Assis y Cecília Meireles. Es director del sello independiente La Apacheta Editores, del Proyecto Efraín y Enrique Editores Cartoneros, de la revista Diente de león. Cipselas de difusión poética, y del Centro Cultural Trilce.
Universidad Católica del Perú y la Maestría de Escritura Creativa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es docente universitario, y autor del libro de cuentos París personal (Lima, 2002), así como de las novelas El cielo de Capri (Lima, 2007) y Un olvidado asombro (Lima, 2014). París personal & El cielo de Capri (Lima, 2015) recoge en un solo volumen sus dos primeras publicaciones. Su trabajo literario forma parte de antologías nacionales y extranjeras, y ha merecido diversos reconocimientos. Tallerista con experiencia, ha editado también el manual de técnicas de escritura La imaginación escrita (Lima, 2016).