El nobel se entrega en invierno

EP04: Más que una frontera natural… José Echegaray, 1904

En este episodio conoceremos al matemático, estadista y el principal dramaturgo español del último cuarto del siglo XIX José Echegaray, quien junto con el poeta provenzal Frédéric Mistral, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1904. Mientras que José Echegaray fue reconocido por las numerosas y brillantes composiciones que, de manera individual y original, han revivido las grandes tradiciones del drama español; Frédéric Mistral fue reconocido por la fresca originalidad y la verdadera inspiración de su producción poética, que refleja fielmente el paisaje natural y el espíritu autóctono de su pueblo, y, además, a su importante labor como filólogo provenzal.

EP03: Chiquillo de hablar oblicuo y resentimientos. Bjørnstjerne Bjørnson, 1903

En este episodio conoceremos al poeta dramaturgo, novelista, periodista, editor, orador, director de teatro y una de las figuras públicas más destacadas de la Noruega de su época, Bjørnstjerne Bjørnson, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1903. Fue reconocido “como homenaje a su noble, magnífica y versátil poesía, que siempre se ha distinguido tanto por la frescura de su inspiración como por la rara pureza de su espíritu”.

EP02: Desde Roma y sus caminos. Theodor Mommsen, 1902

Conozcamos el aporte y reconocimiento al jurista, político, filólogo e historiador alemán Theodor Mommsen, responsable de realizar investigaciones originales y seminales en derecho romano, epigrafía, numismática, cronología de la historia romana e historia romana en general. Fue reconocido con el Nobel por ser “El mayor maestro vivo del arte de la escritura histórica, con especial referencia a su monumental obra Historia de Roma”.

EP01: Hacer tinta de ese néctar para escribir. Sully Prudhomme, 1901

En este episodio conoceremos al poeta y ensayista francés Sully Prudhomme, miembro del movimiento parnasiano y primer galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1901. Fue reconocido “por su obra poética que testimonia un noble idealismo, una perfección artística y una rara combinación de las cualidades del corazón y del intelecto”.
Una figura que abrió el camino del Nobel con versos que aún resuenan.

Presentación

El presente programa será el descubrimiento, semana tras semana, por cada Nobel de literatura, desde 1901 hasta el presente. Nos adentraremos sobre la obra literaria de quienes han ganado el premio de la Academia Sueca y será un dilatado y periódico recorrido por figuras emblemáticas de las lenguas universales, también sobre otras olvidadas y desconocidas.