Cuento & Ensayo 2024

Premiamos tu talento

Te presentamos la XXIII Bienal de Cuento y IX Bienal de Ensayo “Premio Copé 2024”. A continuación, podrás revisar las bases y formularios de los concursos para participar. También puedes revisar el video tutorial y conocer las preguntas frecuentes que te ayudarán a contar con toda la información para enviar tu trabajo.

¿Cómo participar?

Regístrate

Completa el formulario de registro con los datos solicitados. Recuerda que la convocatoria será hasta el viernes 27 de diciembre de 2024.

Sube tus obras

Podrás participar con más de una obra a los concursos, siempre que lo hagas con seudónimos diferentes.

Cronograma del concurso

  • Convocatoria: abril a diciembre 2024.
  • Calificación: marzo a junio 2025.
  • Resultados: última semana de junio 2025.

Premiamos tu talento en esta nueva edición

Participa del Premio Copé 2024, son dos categorías y cada uno cuenta con sus bases para participar. Puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo y de manera virtual.

Tu momento ha llegado

Respondemos algunas dudas

¿Qué se premia?

Una obra inédita de los géneros convocados, en idioma español.

¿Cuál es el tema de la obra participante?

El tema es libre. Revisar las bases de cada categoría.

¿Quiénes pueden participar?

Todos los peruanos residentes en el Perú o extranjero. También ciudadanos extranjeros nacionalizados.

¿Cada cuánto tiempo se convoca los concursos?

Cada dos años, a manera de bienales. Los años pares se convoca cuento y ensayo, los años impares poesía y novela.

¿Pueden participar ganadores del Premio Copé Oro de años pasados en la categoría que se postula?

No, no pueden participar los ganadores anteriores del Premio Copé Oro en la categoría que postula.

¿Existe algún límite de edad?

No, no hay límite de edad. Sin embargo, el postulante debe ser mayor de edad.

¿Si el participante ha publicado su obra en internet, completa o parcialmente, o si el participante está concursando en otro certamen con el mismo texto ¿puede concursar?

No, la obra debe ser inédita y no estar concursando en otro premio mientras dure el certamen.

¿Es necesario registrar los derechos de autor antes del concurso?

No, no es necesario.

¿Se puede participar en dos categorías a la vez y/o con varios trabajos en la misma categoría?

Sí, siempre y cuando se presente con seudónimo diferente en cada caso.

¿Hasta cuándo hay plazo para enviar los trabajos?

Hasta el 27 de diciembre de 2024.

¿Cuáles son los requisitos del concurso?

Las bases de los géneros cuento y ensayo 2024 pueden ser consultadas en https://cultura.petroperu.com.pe/cope/cuento-ensayo-2024/, a partir del 25 de abril de 2024.

¿Cómo se envía el trabajo?

La participación al concurso será de manera digital, en formato pdf, y llenando sus datos personales, vía la web del concurso https://cultura.petroperu.com.pe/cope/cuento-ensayo-2024/, a partir del 24 de abril de 2024.

¿Tiene algún costo o inscripción participar en el concurso?

No.

¿Los datos personales de los participantes son revelados durante la calificación?

No. Los datos personales de los participantes se mantienen en absoluta reserva en un buzón digital y solo son abiertos los datos de los ganadores y finalistas al finalizar la calificación, ante la presencia de un notario público.

¿Cómo se dan a conocer los ganadores?

Los resultados se publicarán en la página web del concurso, https://cultura.petroperu.com.pe/cope/cuento-ensayo-2024/ y en las redes culturales de la empresa, notificándose además a los ganadores del premio.

¿La(s) obra(s) ganadora(s) del concurso será(n) publicada(s)?

Sí, mediante el sello Ediciones Copé, según las bases del concurso.

¿Dónde se puede consultar sobre el concurso durante la convocatoria?

Premiamos tu talento

Si tienes dudas adicionales, escríbenos al correo:

Nos complace anunciar a los Ganadores, Menciones Honrosas y Finalistas de la XXIII Bienal de Cuento y IX Bienal de Ensayo

Categoría Cuento

PUESTO SEUDÓNIMO TITULO DE LA OBRA NOMBRE
PRIMER PUESTO – ORO Alcínoo Dies irae Luis Fernando Díaz Cáceres
SEGUNDO PUESTO – PLATA Vaquita El zorro borracho Gerson Platini Rivera Cisneros
TERCER PUESTO – BRONCE Ulyses La gula Hugo Epifanio Velazco Flores
MENSIÓN HONROSA Santiago Gabriel Ofelia Samuel Enrique Ashcallay Samaniego
MENSIÓN HONROSA Carmine Intermezzo Cristian Walter Lindo Pablo
FINALISTA Henry Joyce Me he acostumbrado a ti como la luz del mundo a las ventanas Danny Cristhian Espinoza García
FINALISTA Primitivo de Los Andes Diles que no me miren Lizardo Hugo Aguilar Chávez
FINALISTA Baldi Malena también se ha ido Linconl Alex Ramírez Correa
FINALISTA Cowboyman Maté a mi hermano Jorge Francisco Ossio Seminario
FINALISTA Hypnos El silencio del agua Percy Vidal Chinguel Camizan
FINALISTA Pishtaco El ser en el telar Varo Nuñez Truyenque
FINALISTA León de Natuba Picuyo Leyles Andy Rubio León
FINALISTA Nocherniego La respuesta Erick Garay Solórzano
FINALISTA Noctámbula Intuición Paola Molina Quintana
FINALISTA BoJack El usurpador Rafael Roque Rebaza
FINALISTA León de San Marcos Tres cuyes negros Leyles Andy Rubio León

Categoría Ensayo

PUESTO SEUDÓNIMO TITULO DE LA OBRA NOMBRE
PRIMER PUESTO – ORO Vendedor de rosas La rosa traversa Martin Remberto Horna Romero

Petróleos del Perú y los Jurados Calificadores resaltan la gran convocatoria en el concurso y el notable nivel de las obras presentadas. Asimismo, agradecen a todos los participantes su valiosa contribución al fomento de la investigación y creación literaria en el país.