Humor popular y anticlericalismo: Monos y Monadas y Fray K.Bezón en la Lima del novecientos

Información de conferencia 

Se estudiarán dos revistas que se distinguen por su espíritu iconoclasta, uso del humor popular y un acentuado anticlericalismo. Monos y Monadas fue dirigida por Leonidas Yerovi y Julio Málaga Grenet y constituyó una experiencia moderna para los lectores limeños. Por su parte, Fray K.Bezón fue dirigida por Francisco Loayza, liberal radical y ferviente anticlerical. Sus textos y caricaturas combinan el humor carnavalesco, la crítica y lo grotesco.

Información de expositor

Ensayista y crítico literario. Investiga en temas de prensa, racismo y cultura. Doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito). Licenciado y Magíster en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Entre sus últimos libros publicados se encuentran Hijos de la peste. Una historia de las epidemias en el Perú (2020), La mirada de los gallinazos. Cuerpo, fiesta y mercancía en el imaginario sobre Lima (2013) y El sujeto esclavista y las rutas del racismo (2005). Ha editado La república de papel. Política e imaginación social en la prensa peruana del siglo XIX (2009), con Ulrich Mücke Autobiografía del Perú republicano. Ensayos sobre historia y la narrativa del yo (2015) y con Cristóbal Aljovín Voces de la modernidad, Perú 1750-1870. Lenguajes de la Independencia y de la República (2017).

El Perú Ilustrado (1887-1892): letra, imagen, consumo, humor y los desbordes de la modernidad

Información de conferencia 

En este diálogo se reflexionará sobre la revista El Perú Ilustrado, que, mediante un hábil manejo tecnológico, discursivo y comercial, intenta reconstruir la imagen de una nación golpeada por la ruina económica, territorial y moral que dejó la guerra con Chile. Ahora bien, el tono celebratorio de una publicación que buscaría reinsertar a la nación en las sendas de la modernidad y el progreso (entendidos en términos industriales), se tensiona una vez se tienen en consideración los complejos diálogos que se articulan entre los discursos escritos y visuales, de diversa índole, que circulan en la revista. Así, la publicación arroja luces sobre visualidades alternativas, silencios y violencias que problematizan la retórica celebratoria de una nación moderna y democrática que se estaría pensando a sí misma allende los circuitos letrados y geopolíticos tradicionales. Se prestará particular atención a los avisos publicitarios y al humor.

Información de expositor

Doctora en Estudios Romances por la Universidad de Miami (2017). Es profesora del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su área de especialidad es la literatura latinoamericana del siglo XIX y el periodo de entre siglos (1880-1918), desde una perspectiva que combina los estudios literarios, de género y de cultura visual. Es autora del libro Juan Germán Roscio. La subversión de la palabra (UCAB, 2008), coeditora del libro Arte, artista y campo artístico: concepciones, inscripciones y poéticas en el contexto latinoamericano (Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) y destacan entre sus artículos: “Redes biopolíticas para la desarticulación del biopoder  esclavista en La familia del Comendador (1860) de Juana Paula Manso”  (en coautoría con Elena Grau-Lleveria, Cuadernos de Literatura, 2022); “El patriotismo de la mujer” (1876) de Mercedes Cabello de Carbonera: resignificaciones, desplazamientos y tensiones en la articulación de una genealogía feminista” (452 F. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada, 2022).

Nacionalismo, el ángel del hogar y las mujeres escritoras: La Revista de Lima, La Bella Limeña y El Álbum

Información de conferencia 

En este diálogo se reflexionará sobre el romanticismo liberal de La Revista de Lima que imaginó una nación limeño-criolla. Por otra parte, La Bella Limeña (1872) y El Álbum (1874-1875) son las primeras revistas que aparecen en Lima dirigidas al público femenino. La segunda estuvo comandada por Carolina Freyre y Juana Manuela Gorriti. Ambas revistas se enmarcan en el ideal doméstico que una mujer de la época debía alcanzar y que estaba representado por la figura del ángel del hogar. Además, se conversará sobre las secciones que estas dos publicaciones comparten: La revista de la semana, la revista de la moda y la publicidad; y los contenidos que las diferencian, como las editoriales y los ensayos. A partir de ello podemos contrastar cómo El Álbum empieza a cuestionar la imposición del ángel del hogar.

Información de expositor

Candidata a doctora en el programa de Culturas Latinoamericanas, Ibéricas y Latinas en The Graduate Center de The City University of New York (EEUU). Licenciada en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es magister en estudios Ibéricos y Latinoamericanos por la Universidad de Notre Dame (EE.UU). Sus temas de investigación son los formatos periodísticos de las escritoras latinoamericanas del siglo XIX; la relación de éstas con la ciudad y el trabajo; y la obra y trayectoria de la escritora Carolina Freyre de Jaimes.

Los ojos de la Ilustración y el fuego republicano: El Mercurio Peruano y La Abeja Republicana

Información de conferencia 

En este diálogo se reflexionará sobre los legados de dos publicaciones muy significativas para comprender la ilustración y el modelo político republicano en el Perú. A fines del siglo XVIII, un puñado de varones, laicos y religiosos, criollos y españoles, científicos y letrados conformaron una sociedad de iguales, orientada por su vocación reformadora, el amor al país y la esperanza en la razón. Ellos publicaron el Mercurio Peruano (1790-1795). Años después desde La Abeja Republicana (1822-1823), José Faustino Sánchez Carrión defenderá la urgencia de una república constitucional. Nuestra cultura, ciencia y política contemporáneas son tributarias de ambas revistas; por ello, la relevancia de volver a leerlas y pensarlas en función de nuestra comunidad.

Información de expositor

Magíster en Historia por la PUCP y por University of California, San Diego, donde también tiene un doctorado sobre Historia de América Latina, con la tesis titulada “Un Proyecto Nacional en el Siglo XIX: Manuel Pardo y su Visión del Perú”. Profesora Principal de The University of the South, Tennessee (EUA), habiendo recibido numerosos reconocimientos y becas de investigación, como el Premio Nacional “Jorge Basadre” a la mejor tesis de maestría en historia peruana (1999), la John Simon Guggenheim Fellowship (2002), la Medalla de Oro de la Municipalidad de Lima (2011) y de la ciudad de La Punta (2011). Ha sido embajadora del gobierno del Perú en la República de Irlanda. Es columnista en el diario El Comercio y numerosos libros y artículos publicados. Entre sus últimos libros se encuentran Homo politicus (2022), La república agrietada: ensayos para enfrentar la peste (2021), En pos de la república: ensayos de historia política e intelectual (2019).

Conocer es Querer: Mujeres de la Independencia
Primera edición

Información de las conferencias 

Como primer eje en el mes de abril de 2021 se inició el ciclo de conferencias virtuales denominado “Mujeres de la independencia” a cargo de las destacadas investigadoras Mariana Libertad y María Elena Arce, orientada a poner de mérito la participación e importancia de las mujeres en el proceso de cambio y mejora social, en reivindicar su aporte al desarrollo de una sociedad más justa en nuestro país.

Las conferencias se realizaron los viernes de abril a las 11 am. y se distribuyó de la siguiente manera:

  • Viernes 09 de abril: Charla sobre Manuela Sáenz.
  • Viernes 16 de abril: Charla sobre María Parado de Bellido.
  • Viernes 23 de abril: Charla sobre Francisca Zubiaga.
  • Viernes 30 de abril: Charla sobre Flora Tristán.

Información de las expositoras

Mariana Libertad Suárez: Doctora en filología hispánica y Doctora en Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid. Es profesora del Departamento de humanidades de la PUCP. Su línea de investigación principal es la literatura latinoamericana escrita por mujeres y sus diálogos con los debates feministas de la región. Ha publicado una serie de libros como autora única entre los que destacan “La loca inconfirmable: apropiaciones feministas de Manuela Sáenz” (Premio literario Casa de las Américas. categoría Estudios sobre la mujer, 2014) y “Emancipadas. Feminismo e hispanismo frente a la Guerra de Independencia suramericana” (Mención honrosa de la IV Bienal de ensayo Copé internacional 2016).

María Elena Arce: Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como docente del Departamento de Humanidades. Dicta actualmente cursos en la Facultad de Arte y Diseño y en Estudios Generales Letras en la PUCP. También cursa en la actualidad la Maestría en Historia del Arte, su interés específico son las imágenes y las alegorías femeninas relacionadas con la construcción del imaginario nacional. Sus investigaciones están vinculadas al arte, al género y a la agencia femenina en la historia del Perú. Ha participado en el proyecto de teatro musical “La Mariscala” como coautora.

Conocer es Querer: Participación de la mujer en la ciencia
Segunda edición

Información de las conferencias

En el mes de julio de 2021 se inició el segundo ciclo de conferencias virtuales denominado “Participación de la mujer en la ciencia” a cargo de la destacada investigadora Mariángel Paolini Padrón. Las mujeres han contribuido notablemente a la ciencia desde sus inicios. Con períodos más oscuros que otros, es posible hablar de ciencia y los avances tecnológicos a través de los trabajos de esas pioneras que se arriesgaron a romper los paradigmas de su tiempo y construir un legado para las futuras generaciones.

Las conferencias se realizaron en el mes de julio a las 11 am. y se distribuyó de la siguiente manera:

  • 09 de julio: Hablemos de inmunidad y vacunas a través de Katalin Karikó “La madre de la vacuna contra la Covid.
  • 16 de julio: ¿Qué hace la ciencia frente al cambio climático? Historias de científicas rompiendo paradigmas.

Información de la expositora

Mariángel Paolini Padrón: Lic Química (USB), MSc Ciencia de los Alimentos (USB), Coach organizacional (MVL Consultores).

Desarrolló su carrera en el área de química analítica, diseñando metodologías para la cuantificación de metales pesados en naftas a través de técnicas como absorción atómica y cromatografía de gases acoplada a masas. Luego de culminar la maestría en ciencia de los alimentos, trabajó en una línea de investigación para desarrollar alimentos dirigidos a comunidades vulnerables y con requerimientos especiales de alimentación. Posteriormente se dedicó al área de comercialización de equipos para cromatografía líquida de alta resolución y espectrometría de masas. Actualmente, se dedica a la divulgación de contenidos científicos a la alcance de todas las personas, con énfasis en visibilizar a las mujeres científicas y su aporte a la sociedad, como impulso para que las nuevas generaciones tengan modelos a seguir en el área de las STEM.

Conocer es Querer: mujeres que lucharon por la independencia del Perú
Tercera edición

Información de las conferencias 

Esta tercera edición del ciclo, dedicado a las mujeres que lucharon por la independencia del Perú, estuvo dirigido a escolares y docentes de todo el país sobre todo de las zonas aledañas a las operaciones productivas de Petroperú. A partir del libro “21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la independencia del Perú” de Ediciones Copé, el presente ciclo planteó el rol e importancia de la mujer en el proceso de nuestra emancipación y defensa de los valores patrios como nación.

Él ciclo de conferencias incluye la participación de cuatro escritoras de las veintidós que conforman el libro: Leslie Guevara, Jéssica Rodríguez, Bethsabe Huamán y Rosalí Leon Ciliotta, quienes los martes de agosto se dieron cita para presentar su proceso creativo de creación de sus textos a partir de heroínas peruanas, explicar la importancia de la narración histórica en un año conmemorativo de nuestro Bicentenario y finalmente la necesidad de la lectura para formarnos el sentido crítico, desarrollo profesional y sobre todo personal.

La agenda se distribuyó de la siguiente manera:

Martes 10 de agosto: Presentación de Leslie Guevara sobre Emeteria Ríos de Palomo.

Martes 17 de agosto: Presentación de Jéssica Rodríguez sobre Túpac Amaru II y Micaela Bastidas.

Martes 24 de agosto: Presentación de Bethsabé Huamán sobre Cecilia Túpac Amaru.

Martes 31 de agosto: Presentación de Rosalí Leon Ciliotta sobre Ventura Barrientos.

Información de las expositoras

Leslie Guevara Palacios (Lima, 1990) es escritora y periodista. Ha estudiado Ciencias de la Comunicación y Realización Cinematográfica. Fue columnista de la revista Velaverde, y colabora actualmente en la web El Útero de Marita, en la que publica entrevistas y escribe la columna de ficción La Calata Culta. Relatos suyos han sido publicados en medios de España y México. Participó en los proyectos narrativos Sexo al cubo (2017) y Hermosos ruidos (2018). Es editora del libro Once veces tú (2019). Ha realizado talleres de narrativa en cárceles peruanas, en coordinación con la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad fundada por el padre Hubert Lanssiers. Es directora de la escuela de escritura Machucabotones. || En «¡Viva la patria!» de Leslie Guevara se relata el interrogatorio y tortura que padece Emeteria Ríos de Palomo ante un José de Canterac desesperado por arrancarle información, tras los sucesos de 1823, favorables a los realistas, en Huamantanga, Quipan, Marco y Puruchuco. Lo que está en juego es la vida de los montoneros, una información que la protagonista se reservará con patriotismo y valentía, pero también el hecho de permanecer, a la postre, por medio de la palabra escrita, para el cumplimiento del doble sueño de la patriota de Huaral con José de San Martín.

Jéssica Rodríguez López (Lima, 1972) es docente de Lengua y Literatura, egresada del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, y magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la UNMSM, donde cursa actualmente el Doctorado. Es coautora del libro de relatos Memorias del aire, el agua y el fuego (2014), y de la novela La zona invisible (2015), que mereció el Premio Barco de Vapor, organizado por Ediciones SM y la BNP. Es también coautora de los libros 24 historias mágicas. Mitos y leyendas del Perú (2016) y 20 historias mágicas. Mitos y leyendas de América (2018). Asimismo, es autora de los libros Orquídeas para Aurora (2017) y Abdón en el jardín del altiplano (2018). Paralelamente, desde 2015 ha publicado antologías anotadas dedicadas a Ricardo Palma, Abraham Valdelomar, Juan Gonzalo Rose, José María Eguren, César Vallejo e Inca Garcilaso de la Vega. Es docente de la Universidad ESAN, y jefa editorial de literatura infantil y juvenil de Norma. || «La cacica» de Jéssica Rodríguez nos acerca a la rebelión indígena encabezada por Túpac Amaru II y Micaela Bastidas. Rodríguez indaga en las motivaciones de esta pareja cusqueña a inicios de 1777, a tres años de una rebelión indígena que puso en aprietos al virrey De Jáuregui. Identidad, herencia y justicia son los principales intereses que lleva a Condorcanqui a enfrentar la burocracia limeña, y a Bastidas, a intuir los alcances de la inminente guerra a partir de los silencios de su esposo. Rodríguez recrea a una luchadora que se acercó a la muerte como vivió: valiente y rebelde.

Bethsabé Huamán Andía (Lima, 1977) es doctora en Literatura por la Universidad de Tulane, magíster en Escritura Creativa por la Universidad de Nueva York (2012) y en Estudios de Género por El Colegio de México (2007), y licenciada en Literatura por la UNMSM (2003). Es autora de los libros de relatos Sábadopm (2003), Memento mori (2009) y La oscuridad del sombrero (2017). Es actualmente docente en la Universidad de Saint Catherine en Saint Paul (Minnesota, Estados Unidos). || «Doscientos azotes» de Bethsabé Huamán es un título suficientemente claro para advertir lo que le sucedió a Cecilia Túpac Amaru por haber formado parte de la rebelión más importante del siglo XVIII contra la Corona española. La reiteración de la onomatopeya «zaz» permite el paso, en casi todos los casos, de una narración en tercera persona a un testimonio de reflexión poética, mítica y apocalíptica, en primera persona. Pero es también el corolario de una ironía: no obstante, el ninguneo y la subestimación de la mujer, una guerrera merece el mismo o peor castigo que el más profesional de los soldados.

Rosalí León-Ciliotta (Lima, 1984) es editora y traductora, candidata a doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, dentro de la línea de investigación de didáctica de la literatura infantil y juvenil. Se licenció en Comunicaciones, es diplomada en Docencia y máster en Derechos Humanos. Además de brindar servicios pedagógicos, editoriales y de gestión de publicaciones, sus investigaciones giran en torno a temas de género. Es autora de las novelas Romi y el Sol (SM, Lima, 2011), Romi y el mar (SM, Lima, 2015), De cómo Lana venció a la tormenta (Arsam, Lima, 2015), Perroaventura: buscando un hogar (San Marcos, Lima, 2016; Flandes Editorial-Libros Que No Muerden, Madrid, 2020) e Isa en CiberLima (Editorial Norma, Lima, 2017). Es coautora de En el banquillo (Alfaguara, Lima, 2020) y autora del libro de cuentos Será ley (Gafas Moradas, Lima, 2021). En el mundo de la traducción literaria, publicó Extractos de un diario: Perú, 1821 (Arsam-Colección del Bicentenario, Lima, 2017), libro que fue incluido en 2018 en la lista de honor de IBBY como traducción sobresaliente. || Rosalí León-Ciliotta recrea lo llevado a cabo por Ventura Barrientos, apodada Ccallamaqui, en el cuartel huamanguino de Santa Catalina en 1814. «El brazo desnudo» es la historia de una mujer que empieza a empoderarse a partir de una transformación interior hasta cobrar notoriedad entre sus pares, en la plaza del mercado, a fin de liberar a los hombres levados por el ejército realista. Ante una ironía proferida por el capitán De la Moya, Ccalamaqui asume su apodo con orgullo para afirmar que la leyenda es real, y sostiene su determinación ante un cañón cargado.

 

Conocer es Querer: A través de las mujeres en las STEM”
Cuarta edición

Información de las conferencias

En el mes de octubre de 2021 se inició el cuarto ciclo de conferencias virtuales denominado “A través de las mujeres en las STEM” a cargo de la destacada investigadora Mariángel Paolini Padrón. Las mujeres han contribuido notablemente a la ciencia desde sus inicios. Con períodos más oscuros que otros, es posible hablar de ciencia y los avances tecnológicos a través de los trabajos de esas pioneras que se arriesgaron a romper los paradigmas de su tiempo y construir un legado para las futuras generaciones.

Las conferencias se realizaron en el mes de octubre a las 11 am. y se distribuyó de la siguiente manera:

  • 05 de octubre: “Alimentos genéticamente modificados. Un debate ético a través de la vida de Hortense Dodo y Raquel Chan”
  • 12 de octubre: “Escuchando a las estrellas. Una historia de resiliencia a través del trabajo de Wanda Díaz Merced”
  • 19 de octubre: “Impacto de la COVID-19 en la salud femenina “Proyecto EVA”
  • 26 de octubre: “Sesgos y prejuicios de la inteligencia artificial, el trabajo de Joy Buolamwini”

Información de la expositora

Mariángel Paolini Padrón: Lic Química (USB), MSc Ciencia de los Alimentos (USB), Coach organizacional (MVL Consultores).

Desarrolló su carrera en el área de química analítica, diseñando metodologías para la cuantificación de metales pesados en naftas a través de técnicas como absorción atómica y cromatografía de gases acoplada a masas. Luego de culminar la maestría en ciencia de los alimentos, trabajó en una línea de investigación para desarrollar alimentos dirigidos a comunidades vulnerables y con requerimientos especiales de alimentación. Posteriormente se dedicó al área de comercialización de equipos para cromatografía líquida de alta resolución y espectrometría de masas. Actualmente, se dedica a la divulgación de contenidos científicos a la alcance de todas las personas, con énfasis en visibilizar a las mujeres científicas y su aporte a la sociedad, como impulso para que las nuevas generaciones tengan modelos a seguir en el área de las STEM.

Conocer es Querer: participación de la mujer en la ciencia
Quinta edición

Información de las conferencias

En el mes de junio de 2022 se inició el quinto ciclo de conferencias virtuales denominado “Participación de la mujer en la ciencia” a cargo de cuatro renombradas científicas, cuyas carreras profesionales nos brindan un vistazo de los fascinantes rumbos que pueden tomar los caminos de estos estudiantes, con especial énfasis en las niñas y jóvenes.  

Las conferencias se realizaron en el mes de junio y julio a las 10 am. y se distribuyó de la siguiente manera:

  • Miércoles 22 de junio: Diversidad biológica. Caso: Las palmeras en el Perú, una visión etnobotánica. Expositora: Dc Betty Millán.
  • Miércoles 6 de julio: Diversidad zoológica. Caso: Conservación de aves en la Costa. Gallinazo Avisa. Expositora: Letty Salinas
  • Miércoles 13 de julio: Biodiversidad. Caso: Conservación del algarrobo en el Bosque de Pómac. Expositora: Gisella Orjeda
  • Miércoles 20 de julio: Ecosistemas de montañas. Caso: Restauración y conservación ecológica. Expositora: Dc Beatriz Fuentealba.

Información de las expositoras

Betty Millán: Doctora en Ciencias Biológicas por la UNMSM, especializada en Anatomía y Sistemática Vegetal, especialmente de la familia Arecaceae (palmeras).

Directora del Museo de Historia Natural desde 2010 hasta 2016 y docente Principal de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM. Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM desde 2016 a la fecha.

Es Coordinadora Nacional del Perú para la Iniciativa Mundial sobre Taxonomía de la Convención sobre Diversidad Biológica. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Botánica. Asimismo, es Académica Asociada a la Academia Nacional de Ciencias (ANC). Investigadora Asociada al Missouri Botanical Garden.

Letty Salinas: Jefa del Departamento de Ornitología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es Profesora Asociada del Departamento de Zoología.

Con 25 años de experiencia en la investigación sobre la ecología y conservación de aves en el Perú, en especial en ambientes áridos y semiáridos, y en aspectos de interacción planta-aves. Ha publicado numerosos artículos y contribuciones en congresos nacionales e internacionales, y ha escrito capítulos y libros sobre aves. Es autoridad CITES para su especialidad y miembro de comisiones para el MINAM y MINAGRI. Creadora y directora del Programa de Educación Ambiental “Conociendo Nuestras Aves”.

Guisella Orjeda: Bióloga por la Universidad Nacional Agraria La Molina, es PhD en Ciencias Biológicas por la Universidad de Birmingham, Reino Unido y M.Sc en Mejoramiento Genético.

Presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica (CONCYTEC) desde 2012 hasta el 2017, tiene un amplio reconocimiento internacional y ha coordinado varias redes de científicos, como la red latinoamericana en solanáceas, LATSOL.

Ha sido la investigadora principal del proyecto de secuenciación del genoma de la papa en el Perú y fue el punto focal del Consorcio de secuenciación del genoma de la papa en Latinoamérica y miembro del consejo directivo mundial.

Beatriz Fuentealba: Bióloga por la Universidad Nacional Agraria La Molina, tiene una maestría en Restauración Ecológica y el Doctorado en Manejo Integral de Paisajes, ambos grados obtenidos en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se ha especializado en temas de manejo de ecosistemas, restauración ecológica y sistemas silvopastoriles. En los últimos años se ha dedicado a integrar esta visión ecológica y multidisciplinaria a investigaciones en conservación y recuperación de ecosistemas de montaña. Actualmente es la Directora de la Dirección de Investigación en Ecosistemas de Montaña.

Individualismo y corporativismo en el Perú republicano. El siglo XIX

Información de conferencia 

La independencia del Perú estableció un sistema político republicano e individualista. Se acabó no sólo con la monarquía sino también con la idea de que la sociedad se componía de corporaciones. Pero tal cambio no se hizo realidad de la noche a la mañana. La transformación de la sociedad y del imaginario demoró mucho más que las luchas independentistas. En la ponencia se analiza la coexistencia del individualismo con el corporativismo en el Perú del siglo XIX en la esfera política, en el mundo asociativo y en la literatura. Como ejemplo servirán las constituciones del Perú, un gran número de nuevas asociaciones y algunas novelas de aquella época.

Información de expositor

Doctor en historia por la Universidad de Hamburgo. Fue Profesor Asistente en la Universidad de Erfurt y Profesor Asociado en la Universidad Georg Wilhelm de Gotinga. Desde 2007 es Profesor Titular de Historia de América Latina y de la Península Ibérica en la Universidad de Hamburgo. En dos oportunidades fue profesor invitado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Entre sus publicaciones se cuentan Political Culture in Nineteenth-Century Peru: The Rise of the Partido Civil, University of Pittsburgh Press, 2004; y Política y burguesía en el Perú. El Partido Civil antes de la Guerra con Chile, Lima 2010. Ha editado el Diario de Heinrich Witt, 10 volúmenes, Leiden y Boston: 2015. En línea acceso abierto: https://brill.com/view/title/32515

Narrativas y lenguas originarias en la construcción de identidades: oportunidades en el Bicentenario del Perú

Información de conferencia 

La presente charla busca discutir la necesidad de construir espacios para el uso y la promoción de las lenguas indígenas en el Perú, habladas por millones de personas en nuestro país. Reconocer nuestra herencia cultural mediante las lenguas originarias nos permite conocer mejor nuestra identidad como peruanas y peruanos. Por otro lado, este reconocimiento otorga la posibilidad de acceso a ejercer ciudadanía plena a compatriotas que no pudieron hacerlo simplemente por no hablar el español. A la luz del bicentenario de nuestra independencia, esta es una invitación para construir una sociedad que refleje el país multilingüe que somos.

Información de expositor

Docente del programa de Etnicidad en la Universidad de Harvard, EE.UU. Su formación académica es en estudios literarios, lingüísticos y culturales. Tiene un doctorado de la Universidad de Miami, Florida y estudios de literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El trabajo del Dr. Mendoza Mori sobre estudios andinos y de comunidades latinas en EE.UU. ha aparecido en una variedad de publicaciones académicas, ha sido presentado en las Naciones Unidas y ha aparecido en The New York Times, una charla TEDx y otras plataformas.

La educación primaria en el Perú del largo siglo XIX: entre la retórica democrática y las realidades jerárquicas

Información de conferencia 

A partir de la Independencia, las élites políticas e intelectuales peruanas adoptaron los principios republicanos de igualdad legal, reconocimiento en función del mérito individual, y acceso sin impedimentos raciales a la llamada “instrucción pública”. Sin embargo, el acceso a la educación afrontó condiciones discriminatorias de carácter económico, social, cultural, e institucional. Los avatares del Estado, y los desacuerdos en torno a los alcances de la ciudadanía, influyeron en la lenta y accidentada construcción de un sistema educativo. Durante el siglo XIX, la mayoría de las escuelas públicas fueron administradas y costeadas por las municipalidades. Las autoridades ediles tuvieron la responsabilidad de abrir escuelas, nombrar y despedir profesores, así como un alto grado de influencia en la definición del currículo, los libros de texto, y los métodos de enseñanza. Esta red descentralizada de educación pública tuvo diversas limitaciones institucionales, financieras y pedagógicas. A pesar de sus deficiencias, dicha red aportó las bases para la fundación de un “Estado docente”, tal como éste ha sido definido en los contextos latinoamericano y europeo, a comienzos del siglo XX. Dicho sistema educativo, con escuelas primarias públicas y gratuitas, administradas, financiadas y fiscalizadas por el gobierno central, fue establecido por la Ley Número 162 de 1905, y ratificado por Ley Orgánica de Enseñanza de 1920. A lo largo de todo el período que discutimos en esta charla, predominó entre las élites una concepción adscriptiva de la educación primaria, según la cual los menores debían ser educados de acuerdo con las responsabilidades y ocupaciones que fueran a desempeñar cuando fueran adultos.

Información de expositor

PhD en Historia Latinoamericana por la Universidad de Columbia (Nueva York) y estudió su Licenciatura en Historia del Perú en la Pontificia Universidad Católica del Perú, desempeñándose actualmente como Catedrático Asociado de Historia Latinoamericana en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, Estados Unidos. Ha sido favorecido con la Beca residencial del Centro de Investigación en Humanidades, VCU, 2019 y con la Subvención del Instituto Panamericano de Geografía e Historia / Organización de Estados Americanos, 2019, entre otros. Es autor de Educación y Estado en el Perú moderno: la educación primaria en Lima, 1821 – c. 1921 (Nueva York: Palgrave – Macmillan, 2013), “La centralización de la educación pública primaria en el Perú y sus consecuencias tempranas, 1905 a 1921”, En: Histórica 44: 2 (2020), entre otras publicaciones.