Volver a noticias
27 Jun2020

Discurso de la Dra. Luisa Díaz Arriola en la presentación del libro Amazonas Ruta Milenaria IV

17 de junio de 2020

Buenas noches, quiero agradecer a Carlos del Águila, Jefe de Gestión Cultural de Petroperú y a Aldo Bolaños, compilador del libro “Amazonas Ruta Milenaria IV”, por haberme invitado a participar en la presentación de este libro. Asimismo, saludo a Oscar Barreto, investigador invitado al igual que yo a comentar este libro.

Publicaciones como “Amazonas Ruta Milenaria IV” son muy importantes porque cobran gran vigencia ante la situación actual que vivimos, una crisis mundial sanitaria que ha atacado con fuerza las ciudades y comunidades originarias amazónicas. Esta pandemia a significado grandes pérdidas humanas y con ellas se ha evidenciado el riesgo de pérdida de muchos saberes ancestrales acumulados y heredados a lo largo de miles de años de ocupación humana. Pero también está en riesgo la perdida de las diversas cosmovisiones y la comprensión del ser, entre otros. No está demás el recordar que la Amazonia es la región más extensa del Perú porque ocupa el 62% del territorio nacional, pero también hasta ahora has sido la menos atendida. Es una región de enorme mega diversidad natural y cultural tanto ahora como en el pasado precolombino, que al mismo tiempo es frágil, pero equivocadamente percibida como inagotable y virgen. Percepciones e imaginarios construidos incorrectamente porque su actual conformación es producto de la vida y presencia humana desde fines del pleistoceno (12,000 aC).

Regresando a la tarea de comentar el libro compilatorio “Amazonas Ruta Milenaria IV: Cuerpo, Persona y Lugar”, debo reiterar que es un tarea muy loable y necesaria porque durante cuatro entregas, el arqueólogo Aldo Bolaños y Petroperú, vienen entregando al mundo académico y al público en general, un conjunto de investigaciones variadas sobre la Amazonía, llenando un gran vacío y déficit de espacios para la difusión de estos temas.

El libro sigue el eje temático de la construcción de la identidad o identidades del ¿qué es ser amazónico? Estas identidades se construyen a través del cuerpo, de la autopercepción de las personas, también a partir de la vinculación de las personas con lugares y la reinterpretación de hechos históricos. Es una compilación de 18 artículos, bastante diversos pero organizados transversalmente a partir de la construcción de las identidades del “ser amazónico”. A pesar de esta diversidad, es coherente entre sus cuatro capítulos ya que siguen el derrotero temático. Digo que es diverso porque el lector encontrara investigaciones desde las disciplinas de las ciencias sociales, la arqueología, la antropología, la historia, el trabajo social, la comunicación del arte contemporáneo, entre otras.

Inicia con una larga Introducción del compilador Aldo Bolaños, quien discute el constructo teórico de la identidad amazónica, del ¿qué es ser amazónico?. Discute las dimensiones que la conforman y como éste se construye en relación con los “otros”, a los paisajes que ocupan los actores amazónicos, para finalizar planteando la idea de que “el ser amazónico implica por definición “amazonizarse”, en el sentido de haber sido domesticado por la Amazonía y en algunos casos llegar a ser un amazónico converso.

Los artículos que tratan sobre la percepción y construcción del cuerpo, como “Representaciones humanas en la cerámica formativa de las tierras bajas de la Amazonía norperuana, cuenca del Morona” de Juan Mogrovejo, trata sobre las representaciones humanas en la cerámica formativa de la cuenca del Morona, formas cerámicas contemporáneas al estilo Upano del Ecuador. Analiza son pequeñas cabezas, cuerpos y partes de cuerpos lo que le permite sugerir que la cerámica formativa del Morona permite indagar sobre las identidades de género, identidades laborales e incluso étnicas de los grupos humanos que las elaboraron.

La investigación de Cristiana Barreto, “Formas de figurar el cuerpo en la Amazonía precolonial”, es otro artículo que se preocupa de la construcción de identidades a partir de la representación del cuerpo. Lo hace a partir de una tipología de objetos cerámicos completos, que dan cuenta de las formas de representación del cuerpo en las tradiciones cerámicas precoloniales de la Amazonía. Define tres tipos: Cuerpos reflejados, Cuerpos sentados y Cuerpos duales. Estas formas de representación de los cuerpos humanos expresan un gran semántica compleja y simbólica que es panamazónico, donde se expresan recurrentemente los cuerpos humanos, en relación con animales o los reproducen y muestran cómo se transforman, y por último también reflejan las formas como los grupos humanos conciben a los objetos cerámicos.

Desde la antropología es muy interesante el artículo de Laura Pérez “Cuerpos en transformación: sobre la noción de persona y el control alimentar entre los Yaminawa”, -etnia que vive entre la Amazonía boliviana, brasilera y peruana, de habla Pano-. Aquí, la identidad de los individuos se construye a partir de la transformación de los cuerpos y eso se logra a través de la alimentación. Los cuerpos son maleables, son inacabados, están en construcción, se van constituyendo a partir de aquello que es conveniente y no conveniente comer. La identidad de las personas se construye por medio de la transformación del cuerpo a lo largo de la vida. Es la idea de proyectos de vida que se abocan a transformar el cuerpo en permanencia para alcanzar el ideal social.

El artículo “La historia, los antropólogos y la Amazonía” de Roberto Pineda Camacho, presenta la perspectiva antropológica en Colombia sobre la definición del ser indígena amazónico, en su condición de ser nativo, pero también como receptor de una gran herencia cultural y social. Entonces, hace una síntesis de los enfoques teóricos que han estudiado al individuo amazónico en Colombia y en la cuenca amazónica en general.

La investigación de Rommel Plascencia sobre “Los Colonos Andinos de Yurinaki”, colonos asentados en el valle del Perené, nos presenta los mecanismos creados por los colonos hasta llegar a identificarse con un lugar, un espacio, una tierra. El relato narra cómo llegan a Puerto Yurinaki, como crean sus redes sociales, como establecen contacto con los nativos y llegan a convivir con ellos, también cómo idealmente crean un mundo armonioso de convivencia entre evangélicos y católicos, cómo se establecen los matrimonios. Finalmente, los colonos se establecen, se integran y construyen una identidad que en la introducción del libro se define como la “amazonización”. En este caso es una amazonización a partir de una pertenencia adquirida. Identidad social con territorio-paisaje se relacionan en este artículo.

El artículo “Los ambiguos efectos de la fluidez y la contingencia: La posemancipación en el Brasil fronterizo (Amazonia 1888-1950)” de Óscar de la Torre. Se pregunta ¿cómo desde la tendencia a la flexibilidad y la fluidez en las relaciones sociales en los territorios de frontera, se pudo afectar la libertad de los afrobrasileños luego de la dación de la Ley Aurea (abolición de la esclavitud 13 de mayo de 1888)? Y también tiene que ver con el reconocimiento de los mocambos y los quilombos como las comunidades afrodescendientes. Analiza los procesos de mezcla racial, los patrones de movilidad geográfica, las diversas estrategias de acceso a la tierra y las estrategias políticas que desarrollan para consolidar el acceso a la tierra. Se revisan los censos y se halla los procesos de mestizaje, “de blanqueamiento de la población”, en los censos, de las identidades colectivas de raíces africanas. Esta investigación muestra otra cara del proceso de “amazonización” de grupos poblacionales, en este caso es una pertenencia adquirida de una población arrancada de su mundo y tierra para terminar radicando en tierras distantes. 

El artículo “El hallazgo de un cañón en el Bajo Xingú. Patrimonio, identidad y tierra” de Pablo Bonillo, muestra de manera viva y testimonial el proceso de patrimonialización que se da en torno al hallazgo accidental de un cañón, donde las identidades colectivas entran en negociación conflictiva. El cañón se convierte en un vehículo narrativo de esa historia de patrimonialización que los actores sociales presentes están creando. El proceso no es armonioso y se va gestando en un ambiente de disputas identitarias producto de los varios mecanismos de acceso a la tierra, de aceptar o negar las raíces culturales negras, es decir de ser quilombola y por tanto tener una historia ancestral de esclavitud. Estas dinámicas están insertas en proceso económicos de orden local y supra local, este último que responde a la esfera internacional, a un sistema de mercado que en la Amazonía es extractivista. La investigación muestra la apropiación del pasado, la construcción de las identidades colectivas a partir de la memoria y olvido, dinámicas en tensión propias de los procesos de patrimonialización.

Otro tema que encontrará el lector es el abordado por Angélica Motta “La charapa ardiente, y la hipersexualización de las mujeres amazónicas en el Perú: perspectiva de mujeres locales”. Aquí se visibiliza la perspectiva de las mujeres amazónicas de Pucallpa e Iquitos, respecto a esta idea de la “La charapa ardiente”, la mujer selvática hipersexualizada. Estudios previos habían dado cuenta del tema, pero con miradas colonialistas y masculinas tal vez preocupadas “por no poder controlar la sexualidad femenina”. El resultado de la entrevista a 20 mujeres participantes de sectores populares es una mirada endógena que en algún caso marca frontera con otras mujeres de procedencia étnica o de otra clase social. Las respuestas fueron de variadas: de negación, de aceptación, de aceptación con un proceso de reificación y otras posiciones flexibles.

El artículo de Arturo de la Torre López sobre “Juan Santos: ¿El invencible?”, quien a partir del estudio de las fuentes escritas hace un estudio crítico y del significado de la rebelión de Juan Santos. La investigación logra relevar que el personaje histórico ha marcado las identidades de pueblos amazónicos, pues su figura se transformó en un ícono. Se presentan los hechos históricos del levantamiento de Juan Santos y los campas, cómo se da la revuelta, las reivindicaciones que él hace, entre ellas que era descendiente del extinguido imperio inca, aunque se señala que la rebelión no tuvo la intención de recuperar ese imperio. También está el rechazo a la aculturación llevada a cabo por los padres franciscanos, el inicial rechazo a los africanos, las campañas virreinales, la sustitución del Virrey Villagarcía por José Manso de Velasco, Conde de Superunda. Y también como el rebelde se da cuenta de sus pocas posibilidades de triunfo luego de un intento de tomar Acobamba. Por último, él desaparece y se desvanece en “el misterio, se pierde en la montaña y de la historia”. Se concluye en que la táctica militar española se da cuenta que la situación no era tan desfavorable para las autoridades virreinales y por ello, mantuvieron la situación a raya más no desplegaron toda una estrategia de erradicación. Los resultados estuvieron condicionados al accionar en el terreno, en el territorio selvático. Si bien Juan Santos no triunfo en el combate, si lo hizo en el pensamiento local, el levantamiento milenarista hizo de él un icono que como dice el autor las autoridades españolas nunca pudieron derrotar, convirtiéndose en un rebelde invencible.

“Comunidades indígenas: ¿víctimas pasivas o agentes reflexivos frente al ecoturismo? Algunas consideraciones a partir de un proceso de intervención en el Trapecio Amazónico”, de Ruby León y Nini Cortez. Ambas desde la perspectiva del trabajo social, hacen un estudio sobre el ecoturismo en el Trapecio Amazónico colombiano. De cómo se construyen los íconos de la identidad social, en cómo los cuerpos humanos se convierten en una representación social. Se da cuenta de la búsqueda de estrategias que combinan la conservación de espacios naturales y el desarrollo económico, en este caso es el ecoturismo. Pero también el artículo busca reflexionar desde la profesión del trabajo social sobre la ayuda y la formulación de propuestas ecoturísticas. En Colombia, es a partir de la imagen del nativo ecológico y de la creación de alternativas económicas al narcotráfico, que se introducen a las comunidades tikunas, cocamas y yaguas (Dpto. de Amazonas-Colombia. Zona frontera con Perú y Brasil), en esta vida económica que responde a las actuales nociones hegemónicas de desarrollo y progreso, que se manifiestan en el ecoturismo. El caso es un proyecto que estudia el impacto del ecoturismo en las comunidades y resguardos de Mocagua, Macedonia, El Vergel, Zaragoza, palmeras y San Martín de Amacayacu. Estas comunidades tienen como líderes a curacas locales mujeres y hombres que los dirigen en las decisiones a tomar respecto a los proyectos a emprender. Estos líderes y lideresas muestran actitudes reflexivas, críticas y no pasivas sobre el impacto del ecoturismo en sus vidas. Son conscientes de los pros y los contras de participar en estos proyectos. Por lo tanto, constatar esa realidad, aleja la mirada de las “víctimas pasivas” y más bien muestra que son dueños de sus propios proyectos y de su destino. Las autoras definen a estas comunidades como sujetos “contralaborando”, que da cuenta de grupos que hacen “una apropiación colectiva de las prácticas de la modernidad dominante que les permite recontextualizarse en su modo de vida local”.

Finalizo recomendando como lectura obligada este libro, que permitirá al lector interesado en compenetrarse, en conocer y reconocer las variadas expresiones de identidad de la Amazonía latinoamericana, con la esperanza de que el lector no amazónico, se “amazonice”.

 

Sobre Luisa Diaz Arriola

Arqueóloga por la Universidad San Marcos, cuenta con una Maestría en Arqueología Andina por la misma universidad y un doctorado en Antropología, Etnología e Historia por la Sorbona de París. En la Universidad San Marcos es docente permanente en el Departamento Académico de Arqueología y de la Escuela de Postgrado de Ciencias Sociales.

Entre sus investigaciones publicadas recientes se encuentran “Símbolos incaicos de identidad en Armatambo, un centro urbano Ychsma”, “Identidad cultural, prácticas funerarias y territorio Ychsma”, “Ritualidad y simbolismo en depósitos Inka del sitio de Armatambo”, entre otros.

Sus temas de investigación incluyen la definición de territorios étnicos a partir de las evidencias arqueológicas, el caso del Señorío Ychsma situado en la costa central peruana, La relación entre etnicidad, prácticas funerarias y formas constructivas, Arqueología de la Muerte en el mundo prehispánico y Protección y gestión cultural del patrimonio arqueológico peruano.